
El sangrado o sangre en artes gráficas se refiere al margen adicional que se debe añadir a los originales, generalmente 3 mm por cada lado como mínimo, aunque lo ideal es 5 mm. Esto garantiza que, al cortar en la guillotina, no queden bordes blancos no deseados.
Este margen extra es necesario porque, al agrupar las páginas del libro en bruto, pueden producirse ligeros desplazamientos entre ellas. Si las imágenes o fondos llegan justo al borde sin sangrado, existe el riesgo de que, al cortar en bloque, queden restos de fondo blanco visibles.
El sangrado es imprescindible en cualquier diseño donde haya imágenes o fondos de color que lleguen hasta el borde, y se aplica siempre en la cubierta.
Los programas de diseño profesional suelen incluir la opción de generar el archivo con sangrado automáticamente. No obstante, si se trabaja de forma manual, es fundamental extender las imágenes y fondos hasta el margen exterior, sabiendo que la parte fuera del formato final será recortada.
Por esta misma razón, los textos nunca deben colocarse demasiado cerca del borde. Se recomienda mantener al menos 3 mm de margen interno para evitar que queden demasiado ajustados o se corten accidentalmente.

Marcas de corte
Las marcas de corte son elementos fundamentales en el diseño gráfico y la producción de materiales impresos. Se representan como líneas finas en las esquinas o bordes del diseño y sirven como guía para las máquinas de corte y los operadores, asegurando una alineación precisa y cortes exactos.
Dentro de estas marcas, encontramos:
• Marcas de registro, que garantizan la correcta alineación de los colores en la impresión a todo color.
• Marcas de sangrado, que indican hasta dónde debe extenderse la tinta para evitar bordes blancos tras el corte.
• Marcas de corte final, que delimitan el tamaño exacto del producto impreso.
Estas marcas son esenciales en la impresión comercial, ya que aseguran un acabado profesional y evitan errores en la fase de postproducción.
Medida de la sangre
La imágenes deben sobresalir de las marcas de corte, al menos, 3 mm para que al cortar no queden filetes blancos, aunque es preferible que sean 5mm.